Abejaruco (Merops apiaster)
Ave de gran colorido, tiene las partes superiores rojizo vivo o amarillo pálido; mentón amarillo vivo bordeado de negro; partes inferiores azul turquesa brillante; pico largo y algo curvado hacia abajo; alas y cola verdes; en los adultos, las rectrices medias, puntiagudas, sobresalen de las demás. Esta especie no es muy madrugadora y parece complacerse en retardar sus actividades diurnas, posada en comunidad en las copas de grandes árboles. Durante las horas cálidas del día, los insectos voladores les pagan un fuerte tributo, sobre todo en pleno verano, cuando son muchas las bocas que hay que alimentar. Frecuentan los terrenos abiertos, con matorral algunos árboles dispersos para que pueda posarse. El nido es construido por ambos padres en terreno blando, normalmente en talud; el túnel puede alcanzar hasta 2’5 metros y termina en una cámara circular. De mayo a junio realiza la puesta de 4 a 7 huevos (a veces más) globosos y blancos. La incubación por ambos progenitores, comienza después de la puesta del primer huevo y dura 20 días.