Paseando a través de la vereda Utrera - Dos Hermanas

Esta Vereda Real, se conserva casi milagrosamente, a pesar de estar rodeada a lo largo de todo su trazado por terrenos de labor, que aprovechan hasta el último centímetro de tierra. 

Se ha convertido en una de las pocas veredas bien conservadas de Utrera a pesar de ser coto de caza por la cantidad de conejos que hay en la zona. 

Se trata de una vereda que aún conserva gran parte de la flora autóctona a lo largo de todo su recorrido. También podemos encontrar multitud de aves y conejos. Si paseamos en silencio, podremos escuchar el trino de los pájaros y avistaremos fácilmente muchos de los animales que la frecuentan.


El recorrido.

Comenzamos nuestro itinerario en la salida de la Urbanización por la calle Sierra de Baza.

Tomamos el camino que va hacia la Estación de Experimentación Agrícola de la compañía BASF.

Tras unos 350 metros llegaremos a la "BASF", donde nos encontraremos con la Vereda Real Utrera - Dos Hermanas. Giramos a la izquierda (dirección Dos Hermanas).

Al poco tiempo, nos encontraremos un pequeño mojón del "Camino de Santiago" con la inscripción: Vía Serrana.

Tras recorrer unos 750 metros cruzaremos el Arroyo del Puerco. Inmediatamente nos encontraremos, en el margen izquierdo, con el Cortijo de la Florida Baja.

Después de recorrer otros 750 metros, pasaremos muy cerca del Cortijo de San Antonio y seguidamente cruzaremos el Arroyo de Cabaleri.

Tras 1.500 metros de sendero, entre pinos carrascos, piñoneros, lentiscos,... cruzaremos otro pequeño arroyo.

Unos 350 metros más y llegaremos al Cortijo de Don Rodrigo. Aquí podríamos poner punto y final al recorrido e iniciar la vuelta atrás o bien continuar unos 250 metros más y llegar a la carretera A-8029. Aquí comienza el término municipal de Alcalá de Guadaira.

El total del recorrido, si hacemos ida y vuelta, es de unos 8,6 kilómetros.


Dificultad, desnivel y tiempo estimado.

Su dificultad es baja. Aunque las sendas son de fácil acceso y completamente llanas, se necesita tener una forma física aceptable. 

Debido a la gran cantidad de árboles que la flanquean, se puede realizar en cualquier época del año, procurando evitar las horas centrales de calor en verano.

Al tratarse de una ruta que no es circular, tenemos que tener en cuenta que la vuelta la deberemos hacer por el mismo lugar.

Aunque el tiempo estimado, siempre es relativo (dependerá de las paradas, si hacemos fotos, descansamos,...), en general, entre 1:30 horas y 2 horas se puede realizar la ruta completa a un paso tranquilo.