Algarrobo (Ceratonia siliqua

Árbol perenne, que puede alcanzar hasta los 6 metros de tronco grueso y follaje denso. Las hojas, muy pequeñas, producen unas legumbres purpúreas (las algarrobas), dentro de las que se encuentra una pulpa azucarada que envuelve de 10 a 16 semillas. Hojas divididas en 2-5 pares de foliolos, con márgenes ligeramente ondulados. Flores diminutas, amarillo-verdosas. Florece en otoño y los frutos maduran un año después. Habita en los ambientes secos y en terrenos pedregosos, no soportando las temperaturas bajas. Las algarrobas tiene un sabor muy dulce y se pueden utilizar en repostería, para la confección de pasteles y helados, en combinación con nueces y otros frutos secos. Ha sido muy consumido en épocas de carestía y de posguerra. La algarroba es rica en carbohidratos, glucosa, tanino y pectinas, entre otros. La harina de la algarroba es un remedio muy útil contra la diarrea y los trastornos gástricos infantiles. No se debe utilizar en tratamientos prolongados porque puede impedir la absorción de algunos principios alimenticios. 

Más información