Candil andaluz (Aristolochia baetica)
La Aristoloquia baetica es una enredadera o liana de hasta 5 m de longitud, posee unas hojas en forma de corazón y flores en forma de "S".
Posee un curioso mecanismo de polinización a través de ciertos insectos, en especial de moscas. Para evitar la autopolinización y favorecer la polinización cruzada (entre distintas flores) los estambres no producen polen hasta que los óvarios quedan fecundados. Los insectos son atraídos por esencias y sustancias olorosas que tienen por objetivo el engañar a los insectos. Estos penetran en la flor inducidos por el olor (a putrefacción). La corola posee una forma de tubo curvado, a medio camino del cual, existen unos pelos rígidos orientados hacia el interior de la flor, lo que facilita el acceso al gineceo pero impide, al insecto la salida. Cuando los ovarios son fecundados, se produce la maduración del androceo que dispersa el polen en interior de la flor y por tanto es recogido por el insecto. Es entonces y sólo entonces cuando se marchitan los pelos que impedían la salida del insecto, que de esta forma puede escapar, impregnado por el polen de la flor.
Se trata de un endemismo Íbero-Norteafricano. En la Península Ibérica es casi exclusiva de Andalucía, salvo alguna cita aislada en la provincia de Murcia y el Algarve portugués.