Cola de liebre (Lagurus ovutus

El nombre genérico deriva del griego “lagos”, liebre, y “oura”, rabo, aludiendo a la forma de las espigas.

Hierba anual de tallos erectos, de hasta 90 cm. de altura.

Hojas con vaina vilosa y limbo lanceolado, de hasta 15x1 cm., pubescente. Lígula membranosa, espiguillas dispuestas en una densa panícula terminal ovoide, con 1 sola flor, hermafrodita.

Muy frecuente en todo terreno, preferentemente sobre suelos de margas y calizas.

Florece de marzo a julio.

No se conocen usos de esta especie (salvo los meramente decorativos), siendo considerada por los agricultores como una mala hierba que hay que combatir, lo mismo que otros muchas de esta familia.

Sin embargo, muchas de las especies gramíneas son plantas de enorme interés económico para el hombre, ya que la alimentación de gran parte de la Humanidad, está basada en las llamadas plantas de grano (arroz, mijo, centeno, etc.). 

Más información