Culebra de herradura (Coluber hippocrepis)   

Serpiente delgada y estilizada con la cola relativamente larga –aproximadamente 1/5 parte de la longitud total–. Ojos grandes de pupila redonda, con una serie de pequeñas escamas características entre ellos las supralabiales. El colorido del dorso es amarillento más o menos oculto por pigmento oscuro. En el centro presenta una serie de manchas grandes y redondas pardo oscuras bordeadas de negro, que le dan un diseño característico. En la parte posterior de la cabeza, posee una mancha característica en forma de “V” invertida o de herradura (de ahí su nombre). Frecuentemente en paredes o laderas rocosas con matorral en zonas relativamente secas. A menudo en ruinas y viejas construcciones, jardines de ciudades e incluso habitaciones humanas. Especie diurna y muy ágil, que a pesar de encontrarse normalmente en el suelo, trepa con facilidad a árboles y arbustos así como a paredes rocosas o muros de piedra. Su alimentación la constituyen básicamente pequeños micromamíferos y pollos de aves. Los jóvenes suelen capturar pequeñas lagartijas. Su reproducción es muy poco conocida, sabiéndose únicamente que la puesta consta de alrededor de 6 huevos. 

Más información