Garcilla bueyera o espurgabueyes (Bubulcus ibis

La costumbre de andar pausadamente entre las patas del ganado vacuno, comiendo toda suerte de insectos y animalillos que aquél levanta al forrajear, le vale su nombre a la Garcilla bueyera, que también suele posarse en el lomo de las reses, a lo que también alude su nombre (espurgabueyes). Casi totalmente blanca, con manchas ocráceas en garganta, occipucio y dorso que se atenúan en invierno; pico amarillo, patas oscuras. Los jóvenes, blanco puro sin manchas, pico pardo amarillento y patas verdosas. La Garcilla bueyera es un extraordinaria colonizadora de nuevas zonas. En los últimos 20 años su área de cría se ha extendido hacia el centro de la Península, sin duda por la protección que se le ha deparado en el sur y por la facilidad natural del ave para adaptarse a terrenos muy variados. Pueden verse en pastizales y campos de cultivo, acompañando además de al ganado, a los tractores que van arando la tierra . Se alimentan principalmente de insectos, batracios y reptiles. 

Más información