Hinojo (Foeniculum vulgare)
Planta muy aromática y de sabor parecido al del anís. Es perenne y bianual.
Sus tallos están ramificados y acanalados finamente, y su raíz es carnosa.
Las hojas se dividen varias veces y presentan un aspecto plumoso.
Las flores son amarillas y de largos pecíolos. El fruto es aquenio oval de pocos milímetros de tamaño.
Habita terrenos baldíos, laderas secas, especialmente en suelo calcáreo.
Sus componentes activos son los aceites esenciales, anetos, sales minerales, ácido anísico, vitaminas A,B,C, azúcares y proteínas.
Las raíces, las horas y los frutos se utilizan para aliviar la bronquitis (tisana de raíz), lo diarrea (infusión de raíz), la tos (en jarabe hecho con el jugo de la planta fresca troceada-exprimida, mezclado con miel), los gases intestinales (en infusión de hojas o semillas) y los problemas gástricos en general.
Es importante distinguir entre el hinojo silvestre y el dulce. El primero crece de forma espontánea y solo se utilizan sus tallos y sus semillas para aromatizar diversos platos. El dulce o de Florencia está considerado como una hortaliza. La parte comestible es un bulbo carnoso, aromático y tierno.