Lagarto ocelado (Lacerta lepidus)
Es el lagarto más grande de Europa, hasta 60 cm. incluyendo la cola. Ocasionalmente se citan individuos extraordinariamente grandes de hasta 80 y 90 cm. de longitud total. Su aspecto es robusto con cabeza grande y fuertes mandíbulas, especialmente los machos. Coloración general del dorso verde amarillento, a veces grisáceo o pardusco, profusamente moteado de negro formando dibujos irregulares. Costados con grandes ocelos azules. Los machos suelen tener la cabeza más grande y las mandíbulas más robustas y musculosas que las hembras. Encontrado preferentemente en lugares secos y cálidos, en zonas de bosque abierto con matorral, olivares, taludes y bordes de carreteras, pedrizas, etc. Gusta tomar el sol en algún tocón o roca cerca de su escondrijo, situado en huecos de troncos, entre piedras, en galerías excavadas por ellos mismos, o aprovechando las de roedores. A pesar de ser una especie muy terrestre trepa con facilidad por las rocas y árboles, donde puede encaramarse esporádicamente huyendo. Su alimentación, aunque básicamente insectívora, es muy variada, capturando desde coleópteros y ortópteros y todo tipo de invertebrados, hasta pequeños vertebrados (lagartos, pollos de aves e incluso gazapos de conejo) y diversos frutos. La época de celo tiene lugar sobre abril y mayo, llegando a poner la hembra poco después de la cópula hasta 23 huevos.