Lechuza común (Tyto alba)
El macho es de color pardo dorado claro con cara y partes inferiores blancas; la hembra ligeramente más grisácea. Mientras caza la Lechuza no depende solo de la vista. Por medio de diversos experimentos se ha demostrado que por su sentido del oído puede localizar a su presa en la más completa oscuridad. Principalmente forman su dieta: ratones, topillos, ratas comunes, topos, pequeñas aves, escarabajos, polillas, ranas y en ocasiones murciélagos y peces. Es frecuente verlas en construcciones humanas y en parques donde exista arboleda, pues en los huecos de los árboles hacen sus nidos. La gran capacidad reproductora del ave hace que pueda recuperarse con relativa rapidez, aunque en muchos lugares se advierte una progresiva disminución, posiblemente debida a la desaparición de viejos edificios donde pueda criar. No construye nido, sino que pode los huevos en un montón de “pelotas” que devuelve, hechas con los restos no digeridos de sus presas: pelos plumas y huesos.