Triguero (Miliaria calandra)
Es ave de terreno abierto, como campos cultivados sin árboles, tierras bajas y áreas de pastoreo. Pero aunque susceptible de ocupar diferentes hábitats, el Triguero se distribuye de modo curioso. Se puede viajar durante kilómetros por terrenos aparentemente apropiados para el ave sin verla ni oírla; y luego, como si se cruzara una frontera invisible, encontrar de repente que es común. Su plumaje es pardusco listado; tiene la cabeza robusta y el pico claro. Su canto, como de sacudir llaves, identifica la macho en verano. La base de su alimentación son las semillas, hojas, hierbas, grano, también insectos y pequeños animales terrícolas. La hembra construye un descuidado nido de hierba seca, bien oculto entre la maleza, en el suelo o cerca de él; puesta, de abril a junio, de 3 a 5 huevos, grisáceos pálido o pardo claro, con marcadas rayas y líneas pardo negruzcas; incubación, sólo por la hembra de unos 12 a 13 días.